Power Peace And Love, Donde Historias Reales De Mujeres Reales Se Comparten

Irma Verá Power peace and love

Irma Vera es una mujer mexicana, mamá de un joven de 19 años, estilista de profesión, emprendedora de negocios y estudiante de Bioneuroemoción. Su pasión la ha impulsado a crear emprendimientos de alto riesgo, acompañados de proyectos de gran impacto social en beneficio de las comunidades, abogando por empoderar a mujeres en todas las áreas de sus vidas garantizando su paz emocional, afianzando valores de igualdad, respeto, amor y humildad, con el fin de lograr cambios emocionales, financieros y espirituales. Al final busca hacer consciente un mundo inconsciente. 

Power Peace and Love es un programa en línea con estudios de producción en Dallas Tx, un espacio dónde cientos de mujeres comparten sus historias de vida y éxito: procesos profundos de crecimiento y desarrollo personal que les ha permitido avanzar y superarse así mismas.  Cuenta con la colaboración de mujeres poderosas alrededor del mundo, quienes comparten sus conocimientos y estrategias para un proceso de prevención y sanación, con temas pertenecientes a cada situación y que elevan la autoestima, profesionales con un alto rango de experiencia al servicio de nuestra comunidad de habla hispana, además de programas en español e inglés para nuestra comunidad de habla anglosajona.

De acuerdo con las estadísticas, la comunidad latina es la más grande y desigual de los Estados Unidos, seguido por la comunidad afro-americana, sin duda la menos apoyada por las entidades estatales en temas relacionados con lo social, económico y gubernamental. La mujer latina emprendedora enfrenta grandes retos y dificultades en temas de liderazgo, posicionamiento y visibilidad de sus productos o servicios, puesto que las empresas más importantes del sector privado, cuentan con solo un 37% de mujeres en cargos directivos, en contraste el 73% carece de mujeres en puestos de alta gerencia.

Es por ello que el éxito de Power Peace and Love se ha acelerado gracias al apoyo que brindan a las mujeres emprendedoras para trascender las situaciones que enfrentan en el día a día y buscar alternativas para incrementar la posibilidad de éxito en sus negocios. Irma Vera se ha dedicado a la tarea de llevar estos mensajes al mundo no solo a las mujeres que son emprendedoras, y buscan una oportunidad de ejercer sus conocimientos, sino también de educar y orientar con estas charlas la transformación emocional en la autoestima, la inteligencia emocional y la superación personal con su audiencia.

Todas sus profesionales colaboradoras concuerdan que en este tiempo de Coronavirus se vive un proceso evolutivo en el ambiente profesional, económico y emocional, así como se vive un ambiente de incertidumbre en el ámbito laboral con la tasa de desempleo más alto en la historia de los Estados Unidos, así también se ha desarrollado una ola de emprendimientos, la mayoría mujeres que trabajan haciendo lo que alguna vez solo consideraban un hobby o entretenimiento desde su casa y que han tenido éxito a pesar de las responsabilidades que el Coronavirus ha traído al mundo en los cambios regulatorios y el aislamiento social, con lo cual las mujeres aparte de su trabajo o emprendimiento manejan el tiempo con las actividades  escolares en línea de los niños, las labores cotidianas, el cuidado y el entretenimiento, dejando a un lado el cuidado físico y mental de ellas mismas y el cual ha tenido un impacto en la salud emocional no solo de ellas si no de los jóvenes en aislamiento, aunado al cierre de organizaciones que prestan servicios de salud mental.

En el mes de mayo, The New York Times publicó un artículo que hacía referencia al impacto negativo que ha dejado la pandemia frente a la salud mental de las personas, la depresión y el suicidio ha incrementado un 35% en todas las edades, a causa de los efectos en materia económica, laboral y social. A la fecha resulta prematuro predecir cuál será el impacto total cuando la pandemia descienda. La meta de Power Peace and Love en un futuro es la inclusión de una joven audiencia para servir con temas que aquejan a una generación más envuelta en la era tecnológica y la falta de interacción social personal.

En una de las entrevistas hechas recientemente para un podcast de mujeres influénciales en la comunidad latina Irma Vera reiteró: “El éxito con mis proyectos me llegó tarde en la vida pues nuestra comunidad no se caracteriza por el apoyo y unidad como otras comunidades hasta ahora lo he hecho yo sola con mi equipo de trabajo al que empleo. En la comunidad latina ahora más que nunca necesitamos la unidad y el apoyo emocional que Power Peace and Love provee a las mujeres, los problemas y dificultades son los mismos solo tienen diferentes lenguajes, invertir en esta plataforma con tiempo, dinero y esfuerzo ha sido lo más eficaz y placentero que la vida me ha dado”.

Los eventos presenciales programados han quedado suspendidos por el resto del año, pero se estan moviendo a la era digital con nuestras conferencias en línea, en eventos con mujeres poderosas de alto reconocimiento como Alejandra Stamateas de Argentina, Bárbara de la Rosa de México, Irene Villa de España, Rekesha Pittman de Dallas, Simona Spark de Nueva Zelandia entre muchas otras.

Así es como Power Peace and Love sigue su ascenso como uno de los programas en línea más vistos entre las mujeres de la comunidad latina y lo que un día comenzó́ como un proyecto que quizás hubiera pasado desapercibido para muchos Irma Vera declara: “Esta iniciativa fue creada como un homenaje a las mujeres y sus historias siendo la fuente de inspiración mi madre, quien hoy cuenta con 90 años, cuenta con una historia poderosa, de sobrevivencia de resiliencia de honor y valentía. Mi madre sobrevivió al abuso físico y emocional por parte de mi padre, hasta que un día tomó la decisión de irse con sus hijos, sin dinero, sin saber a dónde ir, pero con la certeza de que mejores oportunidades la vida le daría. Es por eso que a mis 5 años se me quedó el recuerdo marcado de ese viaje sin regreso, desde entonces siempre supe que algún día honraría a mi madre con una vida digna y libre de penas, yo misma tengo una historia, la cual está narrada en el primer episodio de la apertura de nuestro podcast y está disponible en nuestro website, con la cual espero inspirar a otras mujeres a salir adelante, forjar sus sueños, seguir sus ideales y lograr el éxito y la paz emocional, espiritual y financiero que todas y cada una se merecen”.

Comparte este contenido

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
Latinas Mompreneurs

Latinas Mompreneurs

LATINAS MOMPRENEURS es una comunidad de mujeres, latinas y emprendedoras que buscan INSPIRAR, CAPACITAR Y CONECTAR como madres y propietarias de negocios innovadores. Criando hijos y negocios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.