Encuentra tu propósito de vida integrando tu bienestar físico y mental

Virginia 3

Latinas Mompreneurs entrevistó a Virginia Giraldo Karanauskas, una mamá emprendedora de 29 años, quien nos cuenta su historia que a la fecha ha inspirado a cientos de mamás a generar cambios positivos en sus vidas, a partir de las tres premisas que nos propone el desarrollo personal: bienestar mental, físico y espiritual.

¿Te invito a qué compartas tú historia con nosotras?

Mi nombre es Virginia Giraldo Karanauskas, tengo 29 años y desde muy joven he tenido que lidiar con problemas de ansiedad y depresión crónica. Desde los 5 años soñaba con ser mamá soltera, sin imaginar que mi maternidad comprometería tanto mi salud emocional, al igual que el afán por encontrar mi propósito de vida, sin duda esto me quitaba bastante energía y me llevaba a intensificar mucho más mi condición de salud mental. 

Mi pregunta era básica y muy recurrente ¿a qué he venido a esta tierra?, creí que la respuesta siempre había estado en aquel sueño de infancia, ¡ser mamá!, sin embargo, al tener a mi hijo, empecé a sentir que tenía un propósito mucho mayor a ese. Para mí el éxito profesional siempre ha sido importante y me di cuenta que era una parte de mi vida que había abandonado después de tener a mi hijo.

A pesar de no ser profesional, he tenido una trayectoria notoria en el área de Bienes Raíces, pero hace poco, en medio de una crisis depresiva abrí mi corazón y supe que mi tiempo en Bienes Raíces había acabado, que ellos y yo habíamos cerrado un ciclo y esto fue muy difícil para mí. Un divorcio, terminé una relación muy larga, dolió, pero ya era una relación dependiente, era como mi marido tóxico y me di permiso de cambiar mi rumbo. Decidí cambiar mis tacones y medias veladas por tenis y sostén deportivo, y encaminé mi vida hacia el deporte y con esto encontré un nuevo sueño y un nuevo para qué.

En este momento estoy en el desarrollo de un proyecto que tiene que ver con deporte desde una perspectiva fashionista, porque me considero irreverente y simplemente este nuevo proyecto me da vida, me hace saltar de la cama a las 5:30 de la mañana, a trabajarle con pasión y determinación. 

Desde tú perspectiva ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las Mompreneurs?

En estos tiempos, las Mompreneurs estamos atravesando momentos de grandes retos, a raíz de las responsabilidades de nuestra maternidad, y por supuesto la falta de tiempo para dedicar a nuestros proyectos personales y a la búsqueda de nuestro propósito, aquello que nos apasiona, nos permite crecer y nos apasiona.

Como mamás muchas veces nos sentimos culpalbles y egoístas al tener espacios que solo nos pertenezcan e incluyan a nosotras y creo que en los afanes del día a día se nos diluyen y desvanecen nuestros proyectos. Entre cambiar pañales, combinar la ropa de nuestros hijos, la nuestra, organizar la comida, ser mamás ejemplares, ser buenas amigas y excelentes parejas, dedicarle el suficiente tiempo a nuestro (s) hijos, y muchas veces un full-time job, el día se hace corto.

Al final es necesario, revisar prioridades y entender que el ser mamás no nos quita la posibilidad de bienestar personal y crecimiento profesional. En este punto, es vital el apoyo de personas cercanas, crear una red que nos soporte y apalanque en nuestros proyectos y no dejar de ser nosotras la prioridad de nuestra vida.

¿Por qué es importante integrar el bienestar mental, físico y espiritual al propósito de vida de una Mompreneur?

El deporte o entrenamiento físico permite a las personas segregar hormonas catalogadas como “la felicidad biológica”, esta biología en el cuerpo humano es la que permite una coherencia entre la mente y el alma, garantizando ir más allá de las condiciones de salud mental, logrando estabilidad emocional y de esta manera empezar a sentir paz verdadera.

Recuerdo no sentirme en propósito y entrar en estados profundos de depresión, por este hecho, en ese momento mi psiquiatra me sugirió practicar cualquier actividad física de manera regular durante la semana. Lo importante es que salgas de la cama y te pongas en movimiento. En esta oportunidad yo tenía muchas ganas de curarme porque mi deseo más profundo es que mi hijo tenga una mamá feliz y en paz consigo misma, así que hice todo lo que el médico me dijo al pie de la letra.

En esos días sin motivación, cuando sentía que no me podía levantar de la cama, me ponía mis tenis y empezaba a caminar y en el camino me fueron dando ganas de trotar y así llegué a mis primeros 5K. Luego encontré más maneras de ejercitarme que me divertían mucho como bailar o hacer aeróbicos.

El ejercicio está indicado para todo tipo de enfermedad, yo pensé que los médicos repetían eso a todos sus pacientes, pero me di cuenta que realmente es una herramienta muy valiosa y oportuna para mantener el equilibrio emocional, y poco a poco fui atando cabos hasta que encontré la manera de unir esta nueva afición, con la salud mental y la vanidad que son tres cosas que hoy en día me hacen latir el corazón.

Yo pienso que nosotros no vinimos al mundo con un solo propósito, creo que éste va cambiando dependiendo el tiempo en el que estemos. En algún momento mi propósito fueron los bienes raices y fui muy feliz, luego fue la maternidad, y ahora siento que debo crear consciencia en que hay un hilo, una relación muy fuerte entre nuestra salud mental (hablando de depresión y ansiedad) y sentir que estamos en el lugar correcto en el momento correcto haciendo aquello que tenemos que hacer y sobre todo sintiéndonos en nuestra propia piel. Diciendo “de aquí soy, aquí pertenezco”

¿Cuál crees que es el camino para mantener un equilibrio entre los tres elementos que describes?

En mi caso y con la práctica ha sido fácil retomar el equilibrio, así que más que equilibrio lo llamaría transición, porque, mi propósito tiene correlación con el deporte y se alinea con mi nuevo proyecto. El tránsito de mi antiguo oficio a este, ha sido gradual, a veces no es fácil pensar que mi nueva ropa de trabajo sean tenis con cámara de aire y una cola de caballo, en lugar de usar tacones y tener mi cabello intacto.  Sin duda, en esa transición he tenido recaídas y me he sentido perdida, lo desconocido siempre genera ansiedad e incertidumbre, pero es en esa incomodidad que los dones y talentos afloran para demostrarnos que somos más fuertes que nuestras propias circunstancias.

A las Mompreneur les aconsejo que, si experimentan sentimientos de confusión, agobio y sentirse perdidas, que sobrepasan su manejo personal, es necesario buscar ayuda profesional, ya sea de un médico, un psicoterapeuta, un coach, la pareja, un amigo, pero siempre es de mucha ayuda contar con una red de apoyo de personas de nuestra entera confianza, porque los cambios son a veces muy difíciles. Existe el dicho popular de “Sal de tu zona de confort” pero no advierten que saliendo de ella existe una avalancha de sentimientos y situaciones que muchas veces lo agobian a uno hasta el punto de llegar a una crisis emocional.

¿Cómo hacer que tus hijos hagan parte de este equilibrio?

A pesar de que mi hijo es pequeño (casi 3 años) hay rutinas de ejercicio que hacemos en conjunto. A él le divierte mucho saltar en el rebounder mientras yo estoy haciendo una buena rutina de baile. A mi hijo le encanta la música, así que cuando hago rutinas de zumba, él siempre se termina pegando al plan. Por ejemplo, mientras él está en el parque con la nanny, yo troto y he tratado de integrarlo en algunas de mis actividades, aunque recalco la importancia de tener espacios dedicados solo al disfrute y crecimiento personal.

¿Qué consejos darías a una Mompreneur que desea ir en este camino?

Es una pregunta difícil, pero le diría que estar en el camino equivocado (trabajo, pareja, ciudad, etc.,) es muy frustrante y sin darnos cuenta vamos creando un mosntruo que en algún momento va a estallar seguramente con una crisis emocional como me pasó a mí.

Idealmente una Mompreneur debería poder detectar señales de alarma tempranas para no tocar fondo o vivir simplemente entre la frustración y un despertador. Tenemos la creencia de que nuestro propósito de vida debe ser algo que cambie el mundo, debe ser un objetivo entre física nuclear y encontrar la vacuna del VIH-como por cambiar de tema- pero eso no es así. Nuestro propósito está más cerca de lo que pensamos y puede ser muy sencillo, con influir en nuestra felicidad es más que suficiente.

Con darnos el ánimo para saltar de la cama es suficiente, no hay que inventarse cosas extremas, cosas raras. Podemos viajar en el tiempo y recordar algo que nos hizo felices de chiquitos, para mi la moda y el maquillaje siempre han sido una constante en mi vida, para otros quizás esté centrado en enseñar y para otros dibujar. Recordar simpre que no tenemos un único propósito, que el propósito depende del momento de la vida en el que estemos.

Recordemos que nuestra misión última no es cambiar el mundo, con el hecho de trabajar en nuestra mejor versión y transformarnos en lo que Dios ha designado para cada uno, con eso basta.

Comparte este contenido

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
Latinas Mompreneurs

Latinas Mompreneurs

LATINAS MOMPRENEURS es una comunidad de mujeres, latinas y emprendedoras que buscan INSPIRAR, CAPACITAR Y CONECTAR como madres y propietarias de negocios innovadores. Criando hijos y negocios!

9 respuestas

  1. Hiya, I am really glad I have found this info. Nowadays bloggers publish just about gossip and net stuff and this is really annoying. A good web site with interesting content, this is what I need. Thanks for making this site, and I will be visiting again. Do you do newsletters by email? Sioux Massimiliano Wiencke

  2. Howdy! I simply would like to offer you a big thumbs up for your excellent information you have got right here on this post. I will be coming back to your web site for more soon. Alexi Emerson Lulita

  3. Your style is really unique in comparison to other people I’ve read
    stuff from. Thanks for posting when you’ve got the opportunity, Guess I’ll just book mark this site.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.